En el nivel más simple, un RAID combina varios discos duros en una sola unidad lógica. Así, en lugar de ver varios discos duros diferentes, el sistema operativo ve uno solo. Los RAID suelen usarse en servidores y normalmente se implementan con unidades de disco de la misma capacidad. Debido al decremento en el precio de los discos duros y la mayor disponibilidad de las opciones RAID incluidas en los chipsets de las placas base, los RAID se encuentran también como opción en los ordenadores personales más avanzados. Esto es especialmente frecuente en los computadores dedicados a tareas intensivas de almacenamiento, como edición de audio y vídeo.
· RAID 0: Disk Striping "La más alta transferencia, pero sin tolerancia a fallos".
· RAID 1: Mirroring "Redundancia. Más rápido que un disco y más seguro"
· RAID 2: "Acceso paralelo con discos especializados. Redundancia a través del código Hamming"
· RAID 3: "Acceso síncrono con un disco dedicado a paridad"
· RAID 4: "Acceso Independiente con un disco dedicado a paridad."
· RAID 5: "Acceso independiente con paridad distribuida."
· RAID 6: "Acceso independiente con doble paridad"
No hay comentarios:
Publicar un comentario